Comprar vino tinto español no es una tarea sencilla. Aunque los vinos de Ribera, de Rioja y Toro son producidos principalmente con uva Tempranillo, en ellos se distinguen distintos sabores y aromas que los diferencian e identifican. Las viñas, el suelo y el clima determinan las características de cada uno de estos vinos tintos de referencia nacional e internacional. No son ni mejores ni peores, sino cálices distintos que todos los paladares, expertos o no, pueden disfrutar. Independientemente de las preferencias y recomendaciones de cada uno, estas son las principales diferencias entre un vino de Rioja, Ribera del Duero y Toro.
El factor que más influye en las características de un vino es el clima. Los vinos con denominación de origen Rioja se producen en la zona de Rioja, Navarra y Álava. En esta zona geográfica influyen tres climas distintos: atlántico, continental y mediterráneo. Gracias al clima mediterráneo, la dureza de los climas atlántico y continental se ve atenuada por vientos húmedos y calientes. Esto se traduce en vinos más finos y elegantes, no de gran cuerpo pero maduros. En cuanto al coupage, los vinos de Rioja suelen mezclarse con uvas como la Garnacha, Graciano o Mazuelo, uvas originarias de España.
Los vinos de Ribera del Duero proceden de la zona de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid, tierras en las que predomina el clima continental. Este clima conlleva contrastes de temperatura más bruscos, de inviernos duros y veranos muy calurosos, lo que influye notablemente en la maduración de la uva, que es más corta. Esto se traduce en vinos más potentes y con más cuerpo que los de Rioja. Además, debido al tipo de suelo, las uvas concentran menos agua y más azúcar, por lo que se consideran vinos más afrutados y aromáticos. Respecto al coupage de los vinos de Ribera, suelen mezclarse con uvas de origen francés, como la Cabernet Sauvignon, Malber o Merlot.
Tinta de Toro es el nombre que recibe la uva Tempranillo en la zona de Zamora y es la uva principal en la elaboración de vino de Toro. En Zamora, el clima continental es más aún extremo obteniendo por lo tanto vinos aún más potentes y de más cuerpo. Mientras que los vinos de Rioja y de Ribera del Duero suelen mezclarse con otros tipos de uva, los vinos de Toro se producen únicamente con las uvas autóctonas de la zona, la Tinta de Toro y la Garnacha.
¿Cuál es tu vino tinto español preferido? Te recomendamos que pruebes los vinos tintos de Alma of Spain, vino tinto con alma española.